Close
Revistas Cuadernos de Investigación Cuadernos de Investigación 10
Cuadernos de Investigación n°10


Historia de la sal en el Ecuador Precolombino y Colonial PDF Imprimir E-mail
Escrito por Ernesto Salazar   
Lunes, 16 de Mayo de 2011 08:24

Resumen:
La literatura sobre la sal es relativamente abundante, tanto a nivel técnico, en torno a su uso o explotación, como a nivel cultural y simbólico, en cuanto a su consumo. El ecuador tiene muy poca literatura al respecto, y el autor ha estimado útil ofrecer una visión general del tema, utilizando fuentes bibliográficas desperdigadas en la documentación histórica. Queda claro que arqueológicamente no hay evidencia alguna de consumo y explotación de sal, aunque la literatura colonial temprana da unos poquísimos datos que pueden ser extrapolados al pasado precolombino. En todo caso, el lector podrá apreciar en la literatura tardía la importancia que adquiere el mineral para los pueblos indígenas del país, que conforman asentamientos multiétnicos en las fuentes naturales, esferas de comercio, y un apego a la sal para el acceso a la “civilización”.

Palabras claves: Sal, Fuentes naturales, Explotación, Intercambio, Civilización.

Última actualización el Martes, 17 de Mayo de 2011 09:29
 
[Eco]Turismo Una Alternativa De Desarrollo [Sostenible] Para El [Sub]Desarrollo: Un Estudio Comparativo Entre Los Poblados De San Clemente Y El Recuerdo PDF Imprimir E-mail
Escrito por Paola García Noboa   
Martes, 17 de Mayo de 2011 09:39

Resumen:
En el último tercio del siglo XX el turismo ha sido una de las industrias, dentro del área de servicios, que manifiesta uno de los crecimientos económicos más acelerados en el mundo. Sus ingresos de exportación a nivel mundial ocupan la cuarta posición después de los combustibles, los productos químicos y los productos automotrices; y en algunos casos, el turismo ha pasado a ser la primera categoría de exportación en los países subdesarrollados (OMT, 2008).

El aparecimiento de nuevos destinos en las últimas décadas ha incentivado el desarrollo de esta industria, que entre 1995 y 2007 experimentó un crecimiento promedio anual del 4% (ídem). En gran medida estos nuevos destinos son parte de propuestas ecológicas inscritas dentro del discurso del desarrollo sostenible, concebidas como proyectos alternativos de (eco) turismo a pequeña escala en regiones subdesarrolladas con gran biodiversidad, cuyo propósito es promover el desarrollo local y la conservación de la naturaleza.

Tomando en cuenta este contexto, nos interesa analizar desde una visión antropológica, las posibilidades de éxito del (eco) turismo en dos localidades del Ecuador, para lo cual el presente artículo se ha dividido en dos partes: la primera, es un breve esbozo histórico del paradigma del desarrollo y su vínculo con la industria turística y la segunda parte se expone los dos casos de estudio: San Clemente, (una comunidad indígena de kichwa-hablantes, localizada en la provincia de Imbabura) y El Recuerdo, (un recinto montubio ubicado en la provincia de Los Ríos), y su relación histórica con el discurso del desarrollo a través de proyectos puntuales como parte de la lógica proyectivista de intervención, ya sea por parte del Estado o de organismos no gubernamentales.

Palabras claves: Desarrollo sostenible; (eco) turismo; desarrollo local, naturaleza, conservación.

Última actualización el Miércoles, 18 de Mayo de 2011 04:27
 
El pensamiento sobre la naturaleza en el Renacimiento PDF Imprimir E-mail
Escrito por Teodoro Bustamante   
Miércoles, 18 de Mayo de 2011 04:53

Resumen :

En este artículo se presenta el proceso por el cual el renacimiento impulsa dos procesos del desarrollo del pensamiento occidental. Por una parte, la dimensión utópica, que tiene expresiones en moro y erasmo, y por otra la visión racionalista. El gérmen de esta perspectiva es ubicado en rollewink. Se muestra como la promesa renacentista se pierde por la lucha por el poder, y se muestra con ello que la visión estereotipada de un pensamiento de la naturaleza unilateral que se atribuye a occidente es mucho más compleja, y que para superar los problemas actuales de la relación con la naturaleza conviene regresar a estas fuentes que tienen todavía mucho que enseñar para el día de hoy.

Palabras claves: Renacimiento, Racionalismo, Idealismo, Utopía, Filosofía de la naturaleza

Última actualización el Miércoles, 18 de Mayo de 2011 05:00
 
Deslindes lingüísticos en las tierras bajas del pacífico ecuatoriano. Primera parte* PDF Imprimir E-mail
Escrito por Jorge Gómez Rendón   
Miércoles, 18 de Mayo de 2011 08:50

“Toda la tierra ques dicho–la situada entre la costa de Anegadizos y la Punta de Santa Elena–e aun la que se dirá, es de diversas lenguas, tanto que cada población tiene su lengua, e aunque con los vecinos se entienden, es con mucha diversidad de vocablos mezclados con los otros comunes” (Gonzalo Fernández de Oviedo y Valdez, 1855: 121)

Resumen

El conocimiento de las lenguas que se hablaron en la región litoral de nuestro país antes de la conquista española, no sólo es parcial sino a menudo tergiversado. La escasez de datos y la falta de métodos y herramientas de tipo lingüístico así como la descontextualización de los datos fuera de un marco sociohistórico han impedido cualquier tipo de avance en este tema desde los trabajos de Jijón y Caamaño en los años cuarenta del siglo pasado. El presente artículo corresponde a la primera de tres partes dedicadas a trazar larr situación lingüística de la costa ecuatoriana en tiempos prehispánicos en base a una nueva sistematización y evaluación de los datos toponímicos y antroponímicos disponibles para esta región, cotejándolos en todo momento con fuentes etnohistóricas de primera y segunda mano y con información más reciente de tipo arqueológico para la costa de nuestro país. En este marco se ofrece además una aproximación crítica a los contados estudios lingüísticos sobre el tema y se definen algunas pautas metodológicas que deben guiar todo estudio toponímico y antroponímico que busque superar las prácticas comunes en ambas áreas de investigación.

Palabras claves: Lingüística amerindia, Toponimia, Antroponimia, Lenguas precolombinas, Litoral pacífico.

Última actualización el Lunes, 17 de Febrero de 2014 03:39
 
La producción de artefactos líticos en la ocupación pre-cerámica del sitio Gran Cacao PDF Imprimir E-mail
Escrito por Angelo Constantine   
Domingo, 22 de Mayo de 2011 06:52

Resumen

En la margen derecha de la llanura aluvial del río Baba, cantón Buena Fe, provincia de Los Ríos, Ecuador, se encuentra el emplazamiento arqueológico N3F1-15 denominado Gran Cacao, con 5 ocupaciones culturales. La más antigua es una de las pocas evidencias del período Pre-cerámico para la zona, fechada en 8360±40 B.P. Su componente cultural demuestra una cadena operativa lítica, con evidencia de utilización del modelo del “lugar central” aplicado por Orians y Pearson (1979). Entre los artefactos encontrados existe una colección de núcleos de materia prima local, así como también una industria de lascas de filo vivo de materias primas no locales. Las técnicas de talla y preparación de artefactos incluyen la utilización del fuego para resquebr ajar núcleos y la utilización de los materiales no locales hasta su desgaste completo.

Palabras clave: Sitio Gran Cacao, Pre-cerámico, Cadena operativa lítica, Tecnología lítica

Última actualización el Domingo, 22 de Mayo de 2011 10:48
 
La muerte en el caballete: El huayru y los cuadros de almas de Sigsig, Ecuador PDF Imprimir E-mail
Escrito por Santiago Ordóñez Carpio   
Domingo, 22 de Mayo de 2011 10:51

Resumen:

Este artículo analiza los “cuadros de almas”, elemento de uso ritual vinculado a las prácticas mortuorias indígenas en sigsig, serr anía sur ecuatoriana y su relación con la sobrevivencia y transformación de la práctica prehispánica panandina del juego del huayru. Estos lienzos pintados, que muestran -desde una perspectiva judeocristiana- el camino que el alma deberá recorr er para lograr su salvación luego de la muerte, se convierten en “mapas” del mundo postmortem presenciados por el espíritu del muerto, quien es convocado con el lanzamiento de los dados del huayru. El peligro de desaparición al que se enfrentó el juego del huayru a partir de la instauración del orden colonial, que consideró estas prácticas como paganas y de “gentiles”, es mimetizado bajo una lógica cristiana con la incorporación del “cuadro de almas”, que dotó al ritual de nuevos sentidos y vida hasta la actualidad.

Palabras clave: Muerte, Religiosidad andina, Ritos funerarios, Iconografía.

Última actualización el Miércoles, 22 de Junio de 2011 07:17
 
Documentos y Testimonios: El Animero de Cahuasquí PDF Imprimir E-mail
Escrito por Mónica Pacheco   
Lunes, 23 de Mayo de 2011 11:45

“Un padre nuestro y un ave maría, por las benditas almas del purgatorio. Por amor a Dios”
Canto del animero. Cahuasquí, 2010

Nota introductoria

En el marco de la consultoría “Inventario de bienes culturales inmateriales del cantón Urcuquí, Provincia de Imbabura”, patrocinada por el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural - INPC, se registró la manifestación “El Animero”, en la parroquia de Cahuasquí, en el mes de noviembre del 2010.

De acuerdo a la investigación, el animero es un intermediario seglar entre la vida y la muerte cuya misión es la de mantener vivo el recuerdo de quienes fallecieron, especialmente durante la época del año en que el Ecuador celebra la Fiesta de Finados. Recorre por las noches las calles de la parroquia de Cahuasquí y se detiene a llamar la atención de los moradores a la voz de “un Padre Nuestro y un Ave María por las benditas almas del purgatorio. Por amor a Dios”. Lleva consigo una campana de mano propiedad de la Iglesia local, con la que anticipa su paso y su rezo. Cada animero tiene un conjunto de oraciones cristianas, nos cuenta Luis Andrango, quien aprendió las suyas de un antiguo libro que encontró en un cajón de sus abuelos, hace ya varios años.

Los recorridos se realizan durante las noches de los 9 días anteriores al 2 de noviembre, es decir a partir del 25 de octubre. El ritual se inicia en el cementerio local, poco antes de llegada la media noche. El animero se dirige hacia la cruz central del lugar, donde se encuentra un altar, donde realiza su primera plegaria para invitar a las benditas almas del purgatorio a acompañarlo en su recorrido alrededor del pueblo y les pide protección para cumplir con su misión y conseguir las oraciones que las fortalecerán y las acercarán a Dios.

Como actividades preparatorias para el cumplimiento del trayecto, es necesario “estar limpio de mente y corazón”, por ello son indispensables los ritos católicos de confesión y comunión. Es por ello que el animero se mantiene en interlocución con la Iglesia de manera permanente.

Actualmente, la participación de los pobladores en esta manifestación, ha variado considerablemente. La tradición oral cuenta que lo acostumbrado era dejar ventanas y puertas abiertas para que las almas de los familiares puedan entrar en las casas y servirse aquello que la familia les dejaban sobre la mesa, generalmente los alimentos que más apreciaban en vida.

La creencia de que el animero hace su recorrido en compañía de las almitas que recoge del cementerio al iniciar su ritual, provocaba gran cautela en quienes lo presenciaban, por lo que evitaban mirarlo directamente mientras hacía su recorrido, se persignaban cuando lo escuchaban y elevaban sus oraciones conforme su invitación. Con esto, las almitas de la familia se quedaban tranquilas y accedían a ver la luz del rostro de Dios.

Durante el registro de la manifestación, se constató que estas prácticas se han perdido casi por completo, aunque en algunos hogares todavía subsiste la costumbre de invitar al animero a pasar a los domicilios donde se le pide que rece por las almas de la familia, a cambio de pan o dinero. En el rito, el animero pregunta “¿a la almita de quién?”, a lo que se le responde con un nombre determinado. Con esta información, el animero levanta su plegaria particular recordando a la persona indicada de acuerdo al nombre que llevaba en vida.

Varios temas para posterior investigación se ponen sobre el tapete ante el registro de esta manifestación: el análisis de la mixtura de cosmovisiones al respecto de la muerte, el rol del animero en la comunidad, su mantenimiento a lo largo de los años, la intermediación del ser humano entre la vida y la muerte, la existencia de manifestaciones similares en otros lugares del país, entre otros.

En tal sentido, se expone a continuación un extracto de la entrevista editada de Luis Andrango, de 69 años; el actual Animero de Cahuasquí:

Última actualización el Lunes, 23 de Mayo de 2011 12:10
 


^  top