Close
Journals Cuadernos de Investigación Cuadernos de Investigación 12
Cuadernos de Investigación n°12
Deslindes lingüísticos en las tierras bajas del Pacífico Ecuatoriano (Segunda Parte) PDF Print E-mail
Written by Jorge Gómez Rendón   
Tuesday, 11 February 2014 17:22
There are no translations available for the moment. Thanks for you comprehension.

Resumen

La costa norte del Pacífico ecuatoriano debió albergar una importante variedad lingüística antes de la conquista castellana a juzgar por los numerosos grupos étnicos de cuya existencia dan fe las fuentes históricas que han llegado hasta nosotros. Pese a ello persiste la dificultad de asignar a cada uno de estos grupos una entidad lingüística diferenciada, sin la evaluación conjunta de los datos etnohistóricos y etnolingüísticos disponibles. Aunque a diferencia de lo que ocurre con la costa centro-sur, la tarea se ve facilitada por la pervivencia de lenguas indígenas que sirven como referencia para la coteja de los datos lingüísticos codificados en la onomástica, existen vacíos que deben ser llenados a fin de tener una mejor comprensión del mosaico lingüístico de la costa norte. Particular atención en dicho mosaico merece la presencia de la hoy extinta lengua esmeraldeña, por ser el producto de un contacto interétnico intenso entre poblaciones indígenas y afro-descendientes, pero también entre las tierras bajas occidentales y el piedemonte andino. La fortuna de poseer para dicha lengua un corpus recogido en 1871 nos permite analizar no sólo su léxico y estructura con fines clasificatorios sino también compulsar los datos lingüísticos con la evidencia etnohistórica sobre sus hablantes, rastreando al mismo tiempo a través de ella la presencia de las lenguas con las que estuvo en contacto hasta su desaparición a finales del siglo diecinueve.

Palabras Clave: lingüística amerindia - toponimia - antroponimia - lenguas precolombinas - litoral pacífico.

Last Updated on Monday, 17 February 2014 03:37
 
Sistemas de riego en la zona de Chiltazon-La Concepción de los siglos XVI al XVIII PDF Print E-mail
Written by Dayuma Guayasamín Ortíz   
Tuesday, 18 February 2014 02:45
There are no translations available for the moment. Thanks for you comprehension.

Resumen

El presente artículo trata sobre la relación del ser humano con la naturaleza, en dos épocas distintas en la provincia del Carchi al Norte del Ecuador: la época Precolombina y la época de las haciendas. Los sistemas de riego han sido herramientas de control sobre la naturaleza por parte de los grupos humanos, siendo articuladores de sistemas económicos, políticos y sociales diferentes. En época de los Pastos, -sociedad indígena que tuvo su máximo desarrollo en el período de Integración-, el canal de riego Tipuya se estableció como parte de un sistema económico microvertical, que permitió el aprovechamiento de varios pisos ecológicos. En la época de las haciendas, en el siglo XVI, se reestructuró la economía de la región, cambiando de este modo los sistemas agrícolas indígenas por plantaciones impuestas por el sistema colonial, que reutilizaron estos sistemas de riego, en especial el canal Tipuya.

Palabras Clave: pastos - arqueología - carchi - sistemas de riego - tipuya.

 
La industria lítica de Oroloma, Pichincha, Ecuador PDF Print E-mail
Written by Sthefano Serrano Ayala   
Wednesday, 19 February 2014 08:05
There are no translations available for the moment. Thanks for you comprehension.

Resumen

Este trabajo describe la industria lítica del Período Intermedio Temprano (Integración) recuperada del sitio de Oroloma en la región de Pambamarca y propone una tipología acorde a un taller ubicado en el subpáramo de la cordillera Real. Se detallan los tipos de artefactos y restos de talla que son vistos dentro de un sistema de intercambio secundario donde se extraían soportes de obsidiana para la distribución en los valles cercanos. El sitio de Oroloma no fue solamente un taller de obsidiana, sino también un enclave comercial entre los Andes Septentrionales del Ecuador y las tierras bajas de la amazonia. Los diferentes hallazgos en el sitio y su relación con los demás asentamientos prehispánicos del Período Intermedio Temprano, fuentes de materias primas, pisos ecológicos y producción local de bienes validarían este supuesto.

Palabras Clave: oroloma - taller lítico - sistema de intercambio secundario - obsidiana - cadena operativa - período intermedio Temprano - mullumica.

Last Updated on Friday, 21 February 2014 13:05
 
Una breve historia de las organizaciones del Movimiento Indígena del Ecuador PDF Print E-mail
Written by Philipp Altmann   
Friday, 21 February 2014 13:07
There are no translations available for the moment. Thanks for you comprehension.

Resumen

El movimiento indígena del Ecuador está compuesto por diferentes organizaciones indígenas que compiten entre sí por miembros y recursos. Estos actores encarnan diferentes intereses y tendencias que a veces son contradictorias, dadas las distintas concepciones políticas, étnicas y sociales que se manifiestan en el interior de las organizaciones, por lo tanto hablar del Movimiento Indígena sin considerar esta diversidad organizativa resultaría un análisis limitado.

Este artículo intentará hacer un resumen histórico de las organizaciones indígenas, destacando sus demandas, sus estrategias particulares y las relaciones que existen entre ellas. No vamos a interpretar el desarrollo del movimiento como sucesión de organizaciones con ideologías generalmente incompatibles, sino como una dinámica de competencia y a veces cooperación entre las distintas organizaciones.

Este estudio se basa en publicaciones realizadas por las propias organizaciones, completándolas y ampliándolas con textos académicos, con la intención de ayudar a la sistematización de una auto-historia del movimiento indígena desde una perspectiva científica.

Palabras Clave: movimiento indígena del ecuador - organizaciones indígenas ecuatorianas.

Last Updated on Saturday, 22 February 2014 05:28
 
Los muertos siguen ‘vivos’: velación, bautizo y el matrimonio del difunto. PDF Print E-mail
Written by Estefany San Andrés H   
Monday, 24 February 2014 11:15
There are no translations available for the moment. Thanks for you comprehension.

Resumen

El presente artículo busca analizar en la comunidad indígena de Cochapamba los juegos funerarios, los símbolos de los rituales del bautizo y el matrimonio del difunto que rompen con el tabú silencioso y resaltan, más allá de la tristeza, la alegría de vivir; develando relaciones no sólo socio-culturales y espirituales; sino también políticas y legales a través de los colores, las formas, las risas y lágrimas. Es la misma vida a la que se celebra, a propósito de la muerte.

Palabras Clave: símbolos y rituales fúnebres - el bautizo y el matrimonio del difunto - juegos y penitencias funerarias.

Last Updated on Monday, 24 February 2014 12:51
 
Entre killas y pifanos: desde la memoria social de los pueblos kichwas del Cuyabeno PDF Print E-mail
Written by Andrea Madrid Tamayo   
Tuesday, 25 February 2014 02:38
There are no translations available for the moment. Thanks for you comprehension.

Estudio de caso en la comunidad de Zancudo Cocha

Resumen

Entre Killas y Pifanos nos relata la memoria social recuperada de los pueblos kichwas del Cuyabeno sobre los procesos de cambio cultural que se ha dado en la Amazonía. La historia de los pueblos Kichwas precisa ser leída y entendida a partir de su relación con la historia económica, social y política del país, considerando que, las comunidades indígenas amazónicas han sufrido la mayor afectación en su entorno natural a causa de los modelos de desarrollo extractivo promovidos en su territorio por parte del gobierno ecuatoriano. Esto ha incidido en su base de subsistencia y en su reproducción cultural.

Desde esta problematización se hace un análisis sobre la amplia movilidad que han tenido los Kichwas y la ocupación sobre territorios de otros pueblos indígenas amazónicos, como lo sucedido en la cuenca del Aguarico, en lo que ahora comprende la Reserva de Producción Faunística Cuyabeno (RPFC), en las provincias de Sucumbíos y Orellana.

El estudio de caso de la comunidad de Zancudo Cocha trata de contextualizar la historia de un siglo de ocupación en la zona, y los cambios generados en las últimas décadas en la cultura de estos pueblos.

Palabras Clave: indígenas kichwa - cambio cultural - caza - pesca.

 
Identidades masculinas entre los Waorani y prácticas económicas en los últimos 50 años PDF Print E-mail
Written by David Hidrobo   
Sunday, 02 March 2014 08:23
There are no translations available for the moment. Thanks for you comprehension.

Resumen

El presente texto hace un breve análisis de la construcción de identidades de los hombres waorani en el contexto de las prácticas económicas de producción circulación y consumo durante los últimos 50 años. Se señalan mecanismos de identificación y reconocimiento de lo propio y lo ajeno, en un contexto de permanente cambio, contraste y readecuación. El estudio de caso se lleva a cabo en dos comunidades waorani que tienen un pasado común, pero que han optado por formas económicas diferentes y, en algunos puntos, opuestas.

Palabras Clave: identidad - reciprocidad - petróleo - turismo - waorani.

Last Updated on Sunday, 02 March 2014 11:30
 
Correspondencia sobre la explotación del caucho y la balata, Aguarico, 1910 - 20 PDF Print E-mail
Written by María Eugenia Tamaríz   
Sunday, 02 March 2014 11:31
There are no translations available for the moment. Thanks for you comprehension.

A partir de 1885, el caucho se constituyó en el producto extractivo más importante de la Amazonía norte del Ecuador y reemplazó a otros productos como la quina. Exploradores, explotadores y comerciantes recorrieron los puntos estratégicos de los ríos Aguarico, Napo, Curaray y sus afluentes. El caucho recogido tenía como destino final las casas comerciales de Iquitos y se comercializaba a través de un sistema de habilitación (bienes o dinero dados como anticipo) que pasaba por una cadena de intermediarios.

Los indígenas, mediante los llamados repartos, que generaban endeudamiento de por vida y muchas veces hereditario, fueron sometidos a trabajo forzado y a movilizaciones continuas que llegaron a despoblar zonas completas. La Ley Especial de Oriente (emitida el 30 de octubre de 1900) intentó prohibir “la costumbre introducida en la Región Oriental relativa á los repartos, y ventas y compras forzadas” y “la imposición de trabajos no voluntarios” (Art. 30) sin éxito alguno1.

A comienzos del siglo XX, varios de los caucheros y comerciantes se establecieron en las riberas de los ríos principales. Conformaron de esta manera los llamados fundos, en los cuales se combinaba la siembra de arroz, algodón, caña de azúcar y otros productos destinados al comercio con los de panllevar. La actividad extractiva continuó, aunque ya comenzaba a sentirse la escasez de los árboles de caucho, lo que intensificó las rivalidades entre caucheros.

La competencia por la mano de obra indígena era intensa: la extracción del caucho, el trabajo en los fundos, la elaboración de aguardiente, la construcción y mantenimiento de caminos, el transporte de carga y personas, el servicio de correos, la construcción de casas de gobierno, escuelas o iglesias… todo dependía de la mano de obra indígena.

Este es el contexto en el que se enmarcan los cuatro documentos históricos que se transcriben a continuación. El primero es copia de una comunicación que los ribereños del río Napo dirigen al presidente Eloy Alfaro en noviembre de 1910. En ésta le solicitan la construcción del camino de herradura Archidona-Papallacta y ofrecen colaboración para dicha obra. Indican que “se halla al desaparecer el trabajo de la explotación del caucho” y se quejan de los impuestos desmedidos que gravan la industria de la caña de azúcar, que ven ellos como una alternativa.

Los siguientes dos documentos son comunicaciones del Teniente Político de la Parroquia del Aguarico dirigidas al Jefe Político del Cantón Tena en abril de 1920. El tema de las dos comunicaciones (escritas las dos el día 27) es su preocupación porque ha comenzado la explotación de la balata. Teme que tanto colonos como indígenas se dediquen a esa actividad, con menoscabo de las actividades agrícolas. Percibe el riesgo de que los indígenas sean movilizados ― pérdida de la mano de obra ― y las autoridades pierdan el control.

El cuarto documento confirmaría los temores del Teniente Político de la Parroquia del Aguarico, Amable Viteri Tobar: la movilización indígena por la balata. Es la solicitud que le dirige uno de los señores locales, en mayo de 1920, para movilizarse con 14 peones indígenas para la “extracción de la goma denominada Balata, en el río Aguarico y sus afluentes”.

Los originales de los cuatro documentos se encuentran en el Archivo de la Gobernación de Napo.

Last Updated on Sunday, 12 October 2014 11:09
 


^  top