Delimitación e Investigación de Sitios Arqueológicos Monumentales en el valle del río Cuyes |
Written by Catherine Lara |
Thursday, 18 November 2010 10:03 |
There are no translations available for the moment. Thanks for you comprehension. Introducción Desde las investigaciones de los arqueólogos estadounidenses Evans y Meggers, en los años 50, se había generalizado la idea de la Amazonía (tanto en sus partes altas como en las tierras bajas) como una “zona periférica con relación al desarrollo de las civilizaciones andinas”1. Razón por la cual se llegó a plantear que las culturas precolombinas amazónicas no se caracterizaron por la construcción de estructuras monumentales (recintos de piedra ceremoniales, residenciales, militares, etc.), tradicionalmente consideradas desde un punto de vista arqueológico como marcadoras de agrupaciones políticas jerarquizadas y complejas. Sin embargo, los hallazgos de los arqueólogos Bushnell (1946), Rampón Zardo (Saulieu (de), 2006), Porras (1971, 1975 a, 1975 b, 1978, 1987) y más recientemente de Cuellar (2006), Rostoker (2005), Ledergerber (1995, 2006, 2007, 2008), Guffroy (2004) y Valdez (2005, 2008) entre otros, han llegado a cuestionar cada vez más esta idea de una complejidad social inexistente en la Amazonía en general. En Morona Santiago, particularmente, la existencia de ruinas monumentales – es decir, de huellas de sociedades políticamente complejas-era conocida, aunque éstas han sido muy poco estudiadas. En el valle del río Cuyes (cantón Gualaquiza), investigadores como Carrillo (2003, n/d), Ekstrom (1975,1981), Taylor (1988), Ledergerber (1995, 2006, 2007, 2008) y Salazar (2000, 2004) han escrito sobre la zona, aunque trabajaron poco con el material arqueológico del sector (con excepción de Antonio Carrillo). En términos generales, aunque desde diversas modalidades, las propuestas de estos autores sugieren el carácter multiétnico del sector, presentado como escenario de contactos culturales precolombinos entre poblaciones cañaris, shuar e incas. El valle del río Cuyes se encuentra en una zona de frontera geográfico-cultural entre Sierra y Amazonía, en la ceja de montaña oriental, constituyéndose en un espacio clave para el entendimiento de los procesos de desarrollo cultural andinos amazónicos, y por ende, con una riqueza patrimonial invaluable que amerita ser estudiada y rescatada. No obstante, el valle del río Cuyes es actualmente un área arqueológica amenazada por la presencia creciente de las compañías mineras, construcción de la carretera Jima- Gualaquiza (entre otras vías locales), explotación maderera, o sencillamente, deterioro de los sitios debido a la erosión, la vegetación o la acción del ganado o de fauna silvestre. A esto se suma el abandono oficial que, al igual que en otras regiones del país, contribuye a fomentar prácticas de huaquería que atentan contra la integridad de este legado. Esta situación se torna grave por el valor que revisten estas ruinas dentro de las temáticas arqueológicas y científicas mencionadas, así como por su calidad de patrimonio vinculado a la identidad, no solamente de la localidad, sino también del país y del mundo andino en general. Es así como, en su afán de impulsar el estudio y la protección de la riqueza cultural de la zona, el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (Regional Cuenca), se encuentra actualmente auspiciando un proyecto de investigación arqueológica de los vestigios monumentales del valle del Río Cuyes. Un aspecto novedoso - aunque necesario- es su enfoque participativo, puesto que el proyecto se lleva a cabo en colaboración con las comunidades del sector: Juntas Parroquiales de San Miguel de Cuyes, Amazonas y Nueva Tarqui y, especialmente, con el Municipio del Cantón Gualaquiza, mediante un convenio firmado con el INPC el 7 de agosto del 2009. El objetivo del proyecto es delimitar las ruinas del valle del río Cuyes desde el punto de vista espacial y recuperar el material arqueológico asociado a las estructuras mediante cateos y pruebas de pala, con la finalidad de comenzar a entender mejor su asociación cronológica y cultural. A continuación se presentan, de manera sucinta, el área de estudio, sus principales problemáticas y los primeros resultados de la intervención en los sitios. Presentación de la zona Exploración geográfica y ecológica El valle del río Cuyes se ubica en la provincia de Morona Santiago, en el cantón Gualaquiza. La mayoría de sitios arqueológicos registrados se encuentran en las parroquias de San Miguel de Cuyes, Amazonas y Nueva Tarqui. El acceso al valle se realiza actualmente por la vía que baja de Jima, desde la Sierra, o por el camino lastrado que parte desde Gualaquiza (cabecera cantonal), en la Amazonía. Desde el punto de vista ecológico, el valle se ubica en las estribaciones orientales de los Andes (ceja de selva, selva alta o montaña)2, es decir, en una zona de transición entre Sierra y Oriente. El valle del río Cuyes se caracteriza por su contraste térmico, que define una diversidad de microambientes. Éstos se dividen generalmente en tres zonas: ceja de selva, selva alta y selva baja, correspondientes a los pisos ecológicos conocidos como “bosque húmedo montano bajo” (2900-2400 msnm), “bosque muy húmedo montano bajo” (2500–2000 msnm) y “bosque húmedo pre-montano” (2000–1000 msnm). Desde el punto de vista geológico, los suelos son relativamente fértiles, debido a la presencia de depósitos aluviales y volcánicos, aunque frágiles, por la escasez de fósforo y la fuerte erosión causada por el accidentado relieve. Fenómeno que explica quizá la presencia de numerosas terrazas en el valle como respuesta a estos inconvenientes. Por otra parte, el valle del río Cuyes es famoso por sus bondades auríferas y cúpricas. Cuenta además con buenos materiales de construcción, debido a la presencia de numerosas fuentes de material pétreo. Efectivamente, el relieve de las zonas de estribación suele ser sumamente accidentado, por lo que está conformado por valles jóvenes encañonados y quebradas, generalmente ubicados entre los 3000 y los 600 msnm. Contrariamente a lo que podría imaginar una mentalidad urbana actual, los medios de pendiente son ventajosos en economías en que la agricultura se realiza con herramientas manuales y las cargas son llevadas por hombres o animales. El tránsito por las cumbres reduce efectivamente las distancias, facilitando así diversos tipos de intercambio. Por otra parte, al concentrar una gran diversidad de materias primas y al ser zonas de paso naturales, las redes hidrográficas reciben una especial atención en arqueología, pues son focos importantes de ocupación humana. A lo largo de su caudaloso recorrido, el río Cuyes (no navegable) es alimentado por cuantiosos cursos de agua que bajan desde el relieve accidentado propio de la zona de estribación, a manera de corrientes torrentosas que se abren paso entre los macizos montañosos, es decir, moldeando caminos que permiten circular a lo largo de la red hidrográfica y tener acceso a áreas y recursos distantes. Forman cañones profundos, a veces puntuados por la presencia de pequeñas planicies en sus orillas. Al llegar a las tierras bajas, aparecen bajo la forma de meandros, típica de las redes fluviales amazónicas3. En términos generales, los medios de foresta tropical cuentan con una gran variedad de especies, pero pocos individuos que las representan4. Esta diversidad se debe al endemismo ecológico característico de la zona de ceja de selva. Así, ésta se caracteriza por una flora tropical muy variada, constituida principalmente por bejucos, palmas, helechos arborescentes y plantas maderables5. Tenemos también maíz (Zea mays), papa china (Xanthosoma saggitifolium), naranjilla (Solanum quitense), fréjol (Phaseolus vulgaris), yuca (Manihot esculenta), ají (Capsicum sp.), achiote (Bixa orellana), varias especies leñosas y una variedad muy amplia de plantas medicinales que incluyen a las Cinchonas o cascarillas, base de la extracción de la quinina6, así como múltiples plantas alucinógenas. En lo que se refiere a la cubierta vegetal de origen, la superficie de los suelos de ceja de selva está constituida por una capa importante de humus y raíces. Por su parte, la fauna apta al consumo humano es poco abundante en la zona, debido a las propiedades intrínsecas del medio. En este sentido, se destacan principalmente la danta (Tapirus punchaque), el armadillo (Dasypus novemcintus), la guanta (Dasyprocta puntata), la guatusa (Cuniculus paca), el sajino (Tayassu peccari), la zarigüeya (Didelphis marsupialis) y variedades de venados tales como Masama rufina. Entre las aves tenemos perdices (Grypeturellus sp.), pavas de monte (Penélope sp. y Ortalis sp.), chachalacas (Ortalis vetula) y palomas tórtolas, entre otros. La pesca es una fuente de subsistencia considerable, debido a la presencia de una variedad de especies de peces y crustáceos en las aguas del río Cuyes y sus numerosos afluentes. A modo de balance de este panorama ecológico y geográfico del sector, vemos luego que la región se caracteriza por un medio que a la vez limita y favorece la ocupación humana, así como la preservación de sus vestigios. Pues se trata de un medio considerablemente húmedo, de relieve accidentado, suelos frágiles y de fauna y flora diversa, pero representada por pocos individuos. No obstante, es también un medio extremadamente rico en recursos susceptibles de ser aprovechados culturalmente. Evidencia etnohistórica Las investigaciones etnohistóricas constituyen un valioso complemento al estudio arqueológico. Así, se sabe que las estribaciones orientales de la Cordillera fueron exploradas por los conquistadores desde épocas relativamente tempranas. Entre los años 1541 y 1560, las misiones de exploración y conquista en la ceja de montaña oriental fueron seguidas por la fundación de 16 asentamientos adjudicados a la jurisdicción de Quito7. Estos asentamientos se caracterizaron por una explotación masiva de materias primas, especialmente el oro en los siglos XVI y XVII, lo cual implicó una nueva dinámica demográfica en la zona, marcada por flujos migratorios, mestizajes y levantamientos indígenas. A raíz de la expulsión de los Jesuitas en la segunda mitad del siglo XVIII, la Corona Española no desplegó mayores esfuerzos para reincorporar a las provincias orientales dentro de su política administrativa, quedando éstas prácticamente abandonadas. La mayoría de fuentes etnohistóricas relativas al valle del río Cuyes se encuentran en los archivos de Quito y Cuenca y nos ofrecen informaciones valiosas acerca de cuatro puntos básicos: los caciques del Cuyes, las vías de entrada a la zona, sus recursos y su carácter de escenario bélico. La primera referencia que se ha encontrado acerca de un cacicazgo en el valle del río Cuyes es un documento de 1574 que se refiere a un Don Taça, personaje que se destaca en diversos escritos administrativos. Este primer documento de 1574 es la ordenanza de creación de la reducción de Paccha por el licenciado Francisco de Cárdenas, que establece el traslado del cacique “Don Diego tasa y sus principales e indios” hacia un sitio conocido como Chirixicay8. Posteriormente, los Cuyes se habrían aliado a los Quijos en el levantamiento de 1578 contra los españoles (Oberem, 1974). Poco tiempo después, en 1582, Fray Domingo de los Ángeles hace referencia a los Cuyes de Paccha: Hay en este pueblo 190 indios tributarios; los 80 son naturales del dicho pueblo, cuyo cacique principal se dice don Hernando de Vega; los demás son traídos de otras partes; los son traídos de la montaña, 11 leguas del dicho pueblo de San Bartolomé. Estaban de la otra banda de la cordillera general del Perú y se llaman Cuyes, a causa de que en su tierra hay muchos cuyes. Los demás son traidos de Bolo, que estaban poblados junto al dicho río de Bolo, 4 leguas del pueblo de San Bartolomé. Su cacique principal de los cuyes y bolos es don Andrés Ataribana, y la cabeza que gobierna así a los indios del pueblo de san Francisco de Pacha, como a los de este de San Bartolomé, se dice con Luis Xuca, y el encomendero don Rodrigo de Bonilla, y los doctrinamos y administramos los Santos Sacramentos los frailes de Santo Domingo, por mandado y provisión de los señores de la Real Audiencia de Quito9. En l586, según un folio de 1631 retranscrito por Aguilar10, Felipe II dicta una ordenanza en respuesta a un reclamo presentado por el cacique Tasa, en la cual el Rey exige que se respeten las tierras del demandante. Cabe resaltar que esta petición de Tasa al rey aparece pocos años después de la represión padecida por los caciques Cuyes luego del levantamiento de los Quijos, según el documento citado por Oberem (1974: 272). Llama la atención el que, después de este “castigo”, el rey haya accedido a la petición de Tasa respecto a las tierras del Cuyes. ¿Estaríamos aquí frente a una prueba de la influencia de Tasa dentro del contexto de las alianzas entre cañaris y españoles a raíz de las guerras de conquista hispana? ¿Habría Tasa cobrado un liderazgo a raíz de su participación en el levantamiento de los Quijos, que no tenía antes? A través de testamentos principalmente, se pudo luego rastrear una parte de la genealogía de la familia Tasa, finalmente radicada en el actual pueblo de Jima. Se observó que con el paso del tiempo, esta familia fue perdiendo su poder, mientras que las referencias al valle del río Cuyes fueron desapareciendo por completo. Hasta aquí, todas las evidencias halladas mencionan a los Cuyes pero como reducidos en poblados aparentemente ubicados fuera de su territorio prehispánico, con excepción del reclamo de don Diego Tasa sobre sus tierras en el valle del río Cuyes en 158611, única evidencia de que al menos hasta esa época, los Cuyes tenían un vínculo con sus tierras precolombinas, por las cuales otros individuos estaban inclusive interesados. Las demás referencias encontradas en torno a los descendientes de don Diego Tasa no hacen referencia a ningún tipo de posesión de tierras en el valle del río Cuyes. De hecho, la primera referencia que se tiene acerca de la existencia de una ruta de acceso a la región de los Cuyes propiamente dicha la encontramos en 1550, con ocasión de los intentos de conquista de los Jíbaros por Benavente. La entrada al país jíbaro se hacía por dos vías: por el río Cuyes por un lado (zona de Jima, Paccha, San Bartolomé) y por el otro por Sangorima o Cuchipamba (zona de Sígsig). Otra documentación de 1576, señala que la primera vía de acceso al Cuyes pasa más precisamente por Paccha12; además, llama la atención la referencia al “camino real”, al cual el acceso al Cuyes estaba visiblemente conectado. Otro documento más tardío, de 1785, podría también hacer referencia a la presencia del camino inca, pero esta vez en la zona de Sígsig13. El interés de la Corona Española hacia la zona de estribación se justificó posteriormente por la presencia de metales preciosos en la región, la cual se halla ampliamente documentada14. A más del oro, la riqueza de la zona en recursos varios impactó asimismo a viajeros y cronistas, confirmando así lo visto más arriba sobre el entorno ecológico15. Otro tema sobresaliente de los testimonios hallados en los archivos consiste en el de los enfrentamientos bélicos en la región, ya sea contra los Incas, los “Zamoranos” y sobre todo, los Jíbaros. El primero en hacer referencia al tema es fray Domingo de los Ángeles, en 1582, en su descripción de Paccha: En su gentilidad estos indios eran gobernados por los Ingas, con los cuales tuvieron en los tiempos pasados muchas guerras, primero que diesen la obediencia, y vinieron en mucha disminución; y después que vinieron españoles a esta tierra y dieron la obediencia a Su Majestad, han venido en poca disminución16. Las guerras que tenían antes que dieren la obediencia a Su majestad, era con los indios xíbaros, por les quitar sus mujeres, y con los zamoranos sobre y en razón de defender las salinas. De hecho, Chacón afirma: Vásquez de Espinoza nos asegura que en 1621, los jíbaros entraron a la Sierra por los Cuyes y conquistaron este poblado […]: después de este asalto, la frontera oriental de la provincia de Cuenca había caído en poder de los salvajes y ya no había “cosa segura”17. El texto de Herrera, escrito en 1766, da cuenta de la presencia de xíbaros en la zona de los valles del Cuyes y Cuchipamba. Efectivamente, según Carrillo, para el siglo XVI, los “Jívaros” ya habían invadido el valle abandonado por sus pobladores trasladados a Jima18. Según la evidencia recogida por Ekstrom, no existe vestigio de algún tipo de ocupación del valle entre la huida de los españoles a principios del siglo XVII hasta fines del siglo XIX; se cree que fue usado como territorio de caza por los Shuaras. En 1880, hubo intentos de colonización del sector del actual pueblo de San Miguel de Cuyes desde Jima, pero al parecer, no tuvieron éxito19. En los años 30, una nueva ola migratoria llega al valle para explotar sus placeres de oro; algunos de los mineros deciden luego asentarse con sus familias en el sector20 A partir de ese momento, y luego con el auge de la cascarilla, la población del valle creció de manera irregular, hasta alcanzar las 1000 personas aproximadamente en los años setenta21. Según la evidencia recuperada en la fase de campo del presente trabajo, se observa no obstante que luego de la política de colonización promovida por el CREA en esa época y con la última crisis económica de 1998, el valle se está despoblando nuevamente. El avance de la carretera y el ingreso de las compañías mineras han creado además graves conflictos entre los partidarios del “progreso” y los defensores del entorno natural, sin contar con el agotamiento de los recursos madereros y el agravante del factor étnico que provoca disensiones entre mestizos y shuaras en la parte baja del valle. Por lo expuesto, el valle del río Cuyes conforma una zona a la cual sus recursos definieron como estratégica dentro de las políticas de ocupación desplegadas por las diversas entidades políticas presentes a lo largo de su historia: guerras con los “Jívaros”, presencia eventual de incas, desplazamientos desde y hacia la zona previo su abandono en la colonia. Panorama que resalta, desde ya, dos problemáticas claves acerca del pasado precolombino de la zona: el componente étnico: ¿quiénes eran los Cuyes?; y político: ¿estaban éstos organizados en cacicazgos y de qué forma? Investigaciones arqueológicas realizadas en el área y problemáticas afines A pesar de la escasa investigación llevada a cabo en el valle del río Cuyes, existen diversas hipótesis acerca de la filiación cultural y de los diferentes procesos políticos asociados al Cuyes precolombino, como veremos más detalladamente a continuación. Taylor22 y Salazar23 abogan así por un origen cañari de las poblaciones prehispánicas de la zona, dentro del enfoque de la verticalidad. Ekstrom sostiene a su vez la filiación inca de los sitios del valle, en el contexto de las lógicas imperiales de control de recursos exóticos, asociadas ellas también a la verticalidad, lo cual aproxima esta propuesta a la de Taylor y Salazar. Por otra parte, autores como Carrillo24 defienden más bien la hipótesis de un señorío poderoso asociado a la familia lingüística cañari, y que ocupó la región desde la sierra hasta las tierras bajas del Oriente. Revisemos brevemente estas propuestas. Basándose en fuentes etnohistóricas, Taylor25 y Salazar26, sugieren que el valle del río Cuyes pertenecía probablemente a un sistema vertical de explotación de recursos, siendo así ocupado por poblaciones cañaris. Taylor acota que las actividades de intercambio entre estos grupos cañaris y sus vecinos shuar debieron ser importantes, tal como lo atestiguan las numerosas hachas de cobre (de origen serrano) halladas en yacimientos arqueológicos amazónicos del sector27. Este fenómeno cultural de intercambio entre poblaciones serranas y amazónicas fue estudiado más detalladamente por Oberem (1974) y Salomon. Éste señala que los productos, intercambiados a nivel doméstico y cacical, incluían generalmente sal, ají, oro, achiote y canela, y que su circulación era favorecida por la presencia de pasos de montaña entre Sierra y Amazonía, tal como el que conforma el valle del río Cuyes. Salomon añade que el intercambio entre culturas de la Sierra y la Amazonía también se dio muy probablemente a nivel ideológico. Dentro de este sistema de explotación vertical de recursos, valga mencionar el controvertido tema de la presencia inca en la Amazonía, y más precisamente en nuestra área de estudio. Según Oberem, se tiene conocimiento de las actividades de intercambio entre Jívaros e Incas, especialmente de oro, pues este metal tenía un profundo valor simbólico entre los Incas (n/d). En el valle del río Cuyes, se han encontrado materiales asociados a la cultura inca28. En este sentido, el antropólogo Peter Ekstrom, quien trabajó en el Cuyes, sugiere que la mayoría de las ruinas del valle corresponden a fortalezas implementadas por los Incas para el control de sus fronteras orientales29, propuesta que se enmarca en el debatido tema de las guerras entre Incas y Cañaris, y de la llamada “pax incaica”. A nivel comparativo, las investigaciones de Pärssinen y Siiriäinen30 en el valle del Urubamba (Perú) y de Berthelot31 en la zona del Carabaya (noreste del lago Titicaca) dan cuenta de una presencia inca en estas zonas de estribación, pero de forma indirecta, a través de alianzas con los cacicazgos locales, plasmadas a través del material arqueológico, y más precisamente cerámico, metalúrgico y arquitectónico. Así como Salazar, Taylor y Ekstrom (más indirectamente), asocian el valle del río Cuyes a un sistema vertical cañari, a manera de “colonia”, retomando un término de Taylor32, en base a evidencia etnohistórica también, Antonio Carrillo sugiere más bien que el valle del río Cuyes fue ocupado por un señorío poderoso y autónomo, en que los Incas tuvieron poca influencia. La propuesta de Carrillo se enmarca en un contexto que cuestiona cada vez más el concepto de verticalidad tal como lo describieron sus primeros autores, sugiriendo que éste amerita ser revisado y afinado (Chacaltana et al, en prensa). En nuestro caso, investigaciones arqueológicas y etnohistóricas recientes han establecido que la tradicionalmente conocida como “nación cañari” agrupó en realidad a distintos señoríos locales que compartían algunas tradiciones culturales entre ellos y un acervo lingüístico común33. Estas unidades locales solían ocupar valles delimitados naturalmente por barreras orográficas (otorgando así un significado cultural a la división geográfica de nuestra área de estudio, un valle), lo cual explica la diversidad social alcanzada por estas formaciones políticas (desde simples ayllus hasta cacicazgos complejos). Estos cacicazgos confinados en territorios relativamente limitados estaban en contacto permanente mediante alianzas de parentesco y relaciones comerciales. No obstante, se puede observar que el aislamiento relativo de las unidades políticas permitió varios tipos de especialización local34. Spencer y Redmond, quienes trabajaron en el piedemonte de los llanos altos de Venezuela (característica que cobra luego todo su interés dentro del caso que nos ocupa aquí), definen el cacicazgo en base a: la aparición de una jerarquía de asentamientos, la presencia de arquitectura e ingeniería monumental, un incremento considerable de la población regional, diferenciación social en las residencias y enterramientos y la presencia de relaciones sociales complejas con otras unidades políticas, incluyendo el intercambio y la guerra; estas últimas actividades fueron financiadas, parcialmente, a través de la producción de excedentes agrícolas35. Salazar recalca que las sociedades amazónicas contaban con el grado de complejidad política suficiente para la construcción de estructuras monumentales, teniendo además en cuenta la ubicación estratégica del valle del río Cuyes en una zona de contacto entre Sierra y Amazonía36. Las investigaciones llevadas a cabo en zonas de estribaciones andinas como las de Ramírez de Jara37 en el valle de Sibundoy (Colombia), las de Bray en Pimampiro38 o las de Lippi39 en la región yumbo, van en el sentido de estas propuestas de modelos de desarrollo social en las zonas de estribaciones. Tenemos luego aquí dos propuestas: la primera, que presenta al valle del río Cuyes como colonia asociada a un sistema vertical cañari, y la otra, como cacicazgo autónomo y complejo. Cabe resaltar que la tradición oral (recopilada a partir de las obras de Aguilar Vásquez, Peter Ekstrom y de diversas entrevistas realizadas en el trabajo de campo de este proyecto) otorga un mayor énfasis al componente multiétnico, menos presente en las propuestas presentadas anteriormente. De hecho, el valle del río Cuyes, y especialmente su parte baja, es actualmente habitado por colonos mestizos y poblaciones Shuaras. La literatura antropológica concuerda en establecer que la supuesta separación entre Andes y Selva no es ni ha sido tan tajante como se lo podría haber creído en un principio. Más que una zona de transición ecológica, el piedemonte andino es efectivamente para Bray una “zona intermedia entre los dos grandes universos culturales de Suramérica”, lo cual explica el interés de este tipo de región, caracterizada por Bray como doble periferia: periferia del mundo andino, y periferia del mundo amazónico a la vez40. A la hora de sacar las conclusiones de esta primera etapa de nuestro reconocimiento arqueológico, algunos puntos quedan ya establecidos acerca de las evidencias y las temáticas principales del área de estudio aquí analizada. Se confirma así que las dos problemáticas que entran aquí en juego son el componente étnico de los habitantes precolombinos del valle, y la modalidad política de ocupación del territorio. ¿Qué nos dicen hoy en día las ruinas de los sitios monumentales del valle del río Cuyes al respecto? Primeros resultados del levantamiento topográfico El presente apartado se propone presentar los dieciocho sitios del valle del río Cuyes de manera general, en base a lo observado en los planos obtenidos principalmente a partir del levantamiento topográfico de las estructuras, y en el marco de los principales debates existentes acerca de la tipología de sitios en la región, así como las problemáticas específicas del área. Los sitios en cuestión fueron agrupados en seis sectores: Espíritu Playa (sitios Espíritu Playa, La Cruz, terrazas de Espíritu Playa), San Miguel (Santa Rosa, terrazas de San Miguel, San Miguel, Playa), Trincheras/Ganazhuma (Trincheras, Santopamba, Ganazhuma), El Cadi (La Florida, El Cadi, Río Bravo), Buenos Aires (sitio homónimo) y Nueva Zaruma (Nueva Zaruma I, Nueva Zaruma II, terrazas de Nueva Zaruma, San Juan) (ver mapa página siguiente). Según lo observado a lo largo del mapeo de los sitios, - y como veremos a continuación -, éstos se podrían dividir en cuatro tipos: terrazas, pucaraes, centros ceremoniales y habitacionales. Tres conjuntos de terrazas han podido ser registrados y mapeados aquí: 17 terrazas en Espíritu Playa (las únicas en contar con revestimiento de piedra), 35 en San Miguel de Cuyes, y 29 en Nueva-Zaruma. Existen diferentes propuestas en torno a la naturaleza de las terrazas precolombinas en general: habitacionales y/o agrícolas, defensivas. Para Carrillo, quien investigó en la zona del Cuyes, las terrazas de su valle son claramente habitacionales y subraya el amplio rango de dispersión de las superficies (de 24 metros cuadrados a 300 metros cuadrados), aunque no propone hipótesis alguna acerca del origen de esta variabilidad. Si las terrazas del valle del río Cuyes son habitacionales, ¿en dónde se cultivaba? Al describir la reducción de los Cuyes y Bolos en épocas de la colonia, Fray Domingo de los Ángeles señala que éstos tenían “sementeras” a orillas del río, por lo cual se podría pensar que las terrazas eran efectivamente habitacionales, y que se cultivaba en las orillas planas de los ríos aunque, como se vio, éstas son escasas debido a la topografía del lugar. Por otra parte, tampoco se descarta la posibilidad de cultivos en pendiente. Ahora bien, ¿podrían ser de naturaleza agrícola las terrazas en cuestión? De manera general, Ekstrom (1987) señala la omnipresencia de piedras de moler en el valle del río Cuyes, hecho que se pudo constatar durante la fase de campo. En Espíritu Playa y en Ganazhuma, las piedras de moler fueron halladas en las partes bajas de las pendientes, mientras que una sola de ellas fue hallada en las terrazas de San Miguel, lo cual abogaría por el uso agrícola de las terrazas (es muy poco probable que el maíz haya sido molido en las chacras, sino más bien en contextos domésticos), a no ser que hayan sido desplazadas. En Nueva Tarqui también las piedras de moler provienen del conjunto de terrazas. Pero ¿qué son exactamente las terrazas agrícolas? Terrazas agrícolas son superficies de cultivo que han sido niveladas o cuya pendiente ha sido reducida, con un muro de retención, normalmente de piedra, pero igual puede ser de tierra, tepetate (subsuelo endurecido) o vegetación41. En términos generales, el cultivo en terrazas se asocia a sociedades complejas, a un tipo de agricultura intensiva, a la búsqueda de la preservación de la fertilidad de las tierras, y a poblaciones relativamente numerosas42. Las terrazas son generalmente construidas por comunidades o núcleos familiares; permiten una mayor estabilidad en la subsistencia e implican un nivel de organización que requiere asimismo cierta estabilidad política43. La ubicación de los complejos de terrazas agrícolas no es escogida al azar. Generalmente, se las cava en suelos húmedos, dotados ya de altas concentraciones de nutrientes y humus, así como de una iluminación adecuada, rasgos que se perciben a través de la vegetación silvestre44. Las primeras terrazas agrícolas reportadas en el Ecuador corresponden al territorio de ocupación manteño (1000 d.C.), lo cual sugiere un uso relativamente tardío de esta práctica, asociada al periodo preincaico tardío45. Los Incas desarrollaron luego la tecnología de cultivo en terrazas, especialmente con el objetivo de incrementar la producción de maíz, insumo de tipo ritual46. Denevan señala que los muros de retención de las terrazas pueden ser de tierra, pero que en este caso, su conservación será menor, lo cual sugiere que las terrazas ubicadas en el valle del río Cuyes deben ser tardías, pues se las distingue todavía en el paisaje, seguramente gracias a la acción protectora de la vegetación. No obstante, con el desmonte de la cobertura vegetal y la erosión, se pudo observar que las terrazas del sector corren el riesgo de desaparecer. De acuerdo a su forma y a sus medidas, las terrazas identificadas en el valle del río Cuyes corresponderían a las “terrazas de barranca” (cross-channel terraces) de la clasificación de Denevan47, las cuales suelen tener muros de contención y ubicarse cerca de flujos intermitentes de agua. En el Cuyes, se observó que los tres conjuntos de terrazas registrados se hallan cercanos a arroyos o riachuelos, aunque sólo las terrazas de Espíritu Playa cuentan con muros de contención. Actualmente, las terrazas ubicadas en las pendientes están totalmente abandonadas. Como vemos, la principal problemática evidenciada en torno a las terrazas registradas se refiere a su naturaleza: residencial o agrícola. Se realizó luego una pequeña descripción estadística básica de las medidas de las terrazas registradas, así como una representación gráfica de los resultados obtenidos, con la intención de explorar si estos datos ofrecerían posibles pistas respecto a la problemática mencionada. Desde luego, las posibles implicaciones de estatus, función o cronología de las dispersiones observadas deben ser tomadas con cautela, pues no se conoce acerca de la contemporaneidad de las terrazas. Se realizaron así pruebas de pala en una muestra de seis terrazas de la zona, con la intención de identificar posibles huellas de cultivos que permitan al menos fortalecer la hipótesis de una función agrícola de las terrazas. Cabe desde ya mencionar que en la fase de excavación, se encontró material cerámico en una sola terraza de amplias dimensiones, en Espíritu Playa. Pasando ahora al segundo tipo de sitios aquí propuestos – los pucaráes –, y como vimos en la reconstrucción de la historia del sitio, existen varias referencias acerca del pasado bélico del valle del río Cuyes, siendo los protagonistas de los enfrentamientos registrados los Cañaris, los Incas (De los Ángeles, 1991; Taylor, 1988), los “Zamoranos” y sobre todo, los Jíbaros (De los Ángeles, 1991; Chacón, 1989; Carrillo, comunicación personal). En este sentido, la presencia de pucaráes en el valle del río Cuyes no extrañaría. Pero ¿cómo se define un pucará y responde esta definición a las estructuras encontradas en el Cuyes? El término “pucará” (también conocido como “churo” o “fortaleza”) hace referencia a un sitio de naturaleza militar caracterizado por su ubicación en cerros estratégicos48. Si bien se trata de una tradición panandina antigua49, su presencia se hace más notoria en los períodos precolombinos tardíos, incluyendo la fase de ocupación incaica50. El pucará se caracteriza por elementos arquitectónicos concebidos dentro de la idea de defensa y/o ataque. Si bien existen leves variaciones a nivel de los diversos modelos de fortalezas andinas, éstas presentan generalmente “zanjas y muros más o menos concéntricos, variando en forma según la topografía local”51. En términos generales, los pucaráes, especialmente los que son de dimensiones reducidas, son interpretados como miradores que permiten una visibilidad óptima de los alrededores gracias a su posición geográfica particular. En este sentido, los más grandes de ellos adquieren una multiplicidad y complejidad de funciones que abarcan tanto el ámbito religioso como agrícola (delimitación de terrazas)52. A pesar de señalar la existencia de fortalezas en el valle del río Cuyes, Carrillo no indica precisamente en qué sitios. En nuestra fase de campo, se encontraron múltiples estructuras redondas ubicadas en lomas empinadas, generalmente con zanjas, que por razones prácticas fueron llamadas “pucaraes” en los formularios de registro de los sitios, clasificación que fue desde luego pulida con la investigación posterior, mediante la disponibilidad de una visión de conjunto de los sitios registrados. A nivel metodológico, Topic define cuatro rasgos básicos que permiten clasificar a una estructura como fortaleza: su ubicación en la cima de los cerros, la presencia de muros defensivos, el acceso restringido y la construcción de zanjas53. Teniendo estos rasgos en mente y a la luz de los mapas, los registros de los sitios y la información bibliográfica disponible sobre la zona, proponemos que Trincheras y Buenos Aires corresponderían claramente y a la categoría de sitios defensivos. El sitio de Trincheras se localiza al sureste de Ganazhuma, a un kilómetro al sur del río Cuyes. Se trata de una inmensa estructura ovalada de piedra laja de 178 metros de largo por 184 de ancho (incluyendo una profunda zanja) asentada en la loma Ganazhuma. En su extremo noreste presenta una construcción de piedra circular de 17 metros de ancho por 20 de largo que marca hoy la entrada al sitio, mientras que en su lado suroeste aparece un conjunto de muros de forma vagamente rectangular, de 26 metros de ancho por 35 de largo, con dos entradas. Cabe resaltar aquí que éste es el único sitio – junto a Santopamba — en que no se encontró cerámica en el área excavada, pero sí una hermosa piedra de boleadora que corroboraría la función defensiva del lugar. El sitio Buenos Aires es a su vez una estructura de tierra y piedra (basalto y cangahua), delimitada por quebradas y conformada por cuatro niveles de piedra y dos zanjas, extendiéndose el yacimiento sobre una distancia de 139 metros de largo por 69 de ancho. Cabe recalcar que debido a su ubicación, los sitios de La Cruz, Nueva Zaruma II y Río Bravo están muy probablemente asociados a una función defensiva, aunque sus dimensiones reducidas los colocarían en una categoría cercana a los miradores. Recordemos efectivamente que Almeida establece una distinción entre los pucaráes grandes y aquellos de menores dimensiones, a menudo reservados a las funciones de puestos de vigilancia. La Cruz está así conformado por una estructura de piedra ovalada de 18 metros de largo por 13,5 de ancho orientada en dirección noreste / suroreste, así como por tres niveles de aterrazamiento. Por su parte, Nueva Zaruma II consiste en un montículo natural de tierra bien conservado y una zanja, de 227 metros de largo por 0,95 de alto. Por último, Río Bravo consiste en una estructura de piedra prácticamente semicircular de 34 metros de ancho por 56,7 de largo, rodeada en su lado noreste por una zanja de 70 metros de largo, la cual se cruza a través de un “puente” de tierra. Esta zanja está separada de la estructura por una distancia de 15 metros aproximadamente. Desde luego, el manejo de tipologías requiere cautela, en el sentido en que los sitios no siempre tuvieron una función única, a lo cual se suma el sesgo interpretativo asociado a la cultura del investigador u observador. Gasparini y Margolies señalan por ejemplo que para los cronistas, toda construcción en las cimas de lomas fuertemente accidentadas con cercos defensivos era percibida como fortaleza, pues esta disposición respondía a los parámetros de sus propias fortalezas, sin serlo necesariamente para las culturas preincaicas, entre las cuales existía además una estrecha asociación entre ritualidad y guerra, por lo cual las fortalezas en cuestión podían corresponder a usos defensivos y ceremoniales, diacrónica o sincrónicamente. Por ende, no se descarta que Trincheras, Buenos Aires, La Cruz, Río Bravo y Nueva Zaruma II no hayan estado asociados a actividades de tipo ritual pero a priori al menos, reúnen las características generales de los sitios defensivos andinos. Existen tres sitios adicionales –La Florida, Nueva Zaruma I y Santopamba – que llaman no obstante la atención, pues reúnen parcialmente las características enunciadas por Topic y Lange más arriba, motivo por el cual se piensa que estarían más cercanos a la categoría de espacios rituales. La Florida forma efectivamente una especie de churo de 109 metros de largo por 79 de ancho, con un nivel superior marcado por un recinto interno circular de piedra (canto rodado al parecer), y tres niveles más de tierra y piedra que se presentan bajo la forma de zanjas/terrazas. El sitio es de fácil acceso, por lo cual su asociación a usos defensivos es poco probable, al igual que Nueva-Zaruma I. Esta última estructura consiste en un conjunto de dos niveles de piedra y una zanja, de 57 metros de largo por 65 de ancho. Si bien Nueva-Zaruma I ofrece una vista espectacular hacia el curso inferior del río Cuyes y se asienta en una loma considerablemente empinada, contando con muros relativamente anchos, extraña que sólo tenga una zanja (que cuenta entre las de menos volumen en todo el valle) y que sus dos niveles de piedra no estén separados por una trinchera sino por una plataforma de fácil acceso (entradas anchas), sin contar con la presencia de terrazas habitacionales y/o agrícolas en las cercanías. Finalmente, Santopamba es una estructura ovalada de piedra de 39 metros de largo por 17 de ancho, de dos niveles, pero sin zanja. En la misma categoría de sitios ceremoniales – aunque no “de altura” – el sitio Playa tiene una extensión de 131 metros de largo por 88 de ancho, y se compone de cinco plataformas trapezoidales con revestimiento de piedra. Cuatro de estas estructuras cuentan con un muro de piedra que sale de su lado oeste (8 muros en total) y se dirige hacia una construcción redonda contigua a una plataforma de dos niveles, ambas ubicadas en el extremo oeste del sitio, de piedra también, y rodeadas por una zanja. Según los propietarios actuales, la construcción redonda en cuestión fue levantada por los antiguos dueños de la finca. Lo cierto es que las plataformas –originales- recuerdan un tipo de estructura muy común en los espacios rituales incas54. Finalmente, los sitios Espíritu Playa, El Cadi, y quizá Santa Rosa se inscribirían en la categoría de sitios habitacionales. Salomon55 subraya que en épocas prehispánicas, las casas de los caciques parecen haber sido los puntos de referencia de centros políticos, pero también rituales. Mientras más grande la casa del cacique, mayor el prestigio del personaje. El conjunto de Espíritu Playa –de dimensiones reducidascuenta con un recinto formado por tres muros contiguos a una estructura más pequeña dividida en dos cuartos, así como un empedrado. El material de construcción es el canto rodado. ¿Se trataría esta estructura pequeña de cuartos de almacenamiento o de cocina? En tiempos precolombinos, se sabe que las comidas eran preparadas en recintos reservados para este uso y manejadas por servidumbres o por las esposas de los nobles, a parte de los edificios principales56. No obstante, las pruebas de pala llevadas a cabo en las mencionadas estructuras resultaron negativas. Por otra parte, con sus 108.402 metros cuadrados de superficie, El Cadi es sin duda alguna el sitio más impresionante y complejo del valle, al constar de una estructura redonda, una plataforma, 16 recintos rectangulares y 24 muros de vastas dimensiones. Para Salazar57, El Cadi “da la impresión de un conjunto habitacional”. Ledergerber por su parte afirma que: Este complejo arqueológico es multifuncional, con muros y zanjas defensivas de piedra, terrazas, habitaciones, salas de reunión, bodegas, plazas, andenerías, un posible camino interregional, montículos, etc.58. Un sitio que escapa a la norma es Santa-Rosa y su recinto de piedra laja de 26 metros de largo por 20 de ancho, dividido en dos cuartos y rodeado por una zanja, en el sector bajo de las terrazas de San Miguel de Cuyes. Se lo podría fácilmente incluir en la categoría habitacional, pero extraña la presencia de la zanja, se podría tratar de un ¿Mecanismo de evacuación del agua? Por último, más allá de la tipología evocada aquí, el sitio de San Juan forma un complejo “aparte”: se trata de un conjunto de aproximadamente 78 montículos de tierra forrados de piedra (canto rodado), de 3 metros de diámetro por 0,50 metro de alto en promedio, cinco “plataformas” y cinco “muros (o acumulaciones de piedras que revisten estas formas) situado en la comunidad shuar de San Juan, prácticamente a orillas del margen derecho del río Cuyes. Estas estructuras se esparcen a lo largo de varias hectáreas, por lo cual no han podido ser registradas en su integridad, aunque contamos ya con una muestra del tipo de construcciones del que se trata. Existen distintas versiones locales acerca de la naturaleza de estos montículos. Para algunos, son estructuras funerarias (lo cual no pudo ser comprobado al menos en el área excavada durante nuestra fase de campo). Otros abogan más bien por la hipótesis de acumulaciones de piedras formadas a raíz de actividades de explotación de los numerosos placeres auríferos de la zona. De momento, la excavación de una muestra de estos montículos ha arrojado material cerámico disperso, dentro de los montículos y fuera de ellos. Evidencia que todavía no es analizada en su integridad y que, esperamos, aportará con mayor información sobre este complejo. Concluiremos esta descripción de sitios señalando que, a nivel de posibles afiliaciones culturales, los cuatro tipos de piedra identificados en las estructuras de todo el valle (piedra laja, canto rodado, bloques irregulares y rectangulares) no nos dicen mucho. El único elemento arquitectónico propiamente inca identificado en el sector son las plataformas trapezoidales del sitio Playa, evidencia que se compagina con el hallazgo de conopas por Carrillo59 en dicho lugar. Si bien se conoce poco acerca de arquitectura cañari –y menos aún “jíbara”-, y los materiales encontrados por Carrillo y Ekstrom son generalmente asociados a las tradiciones cañari e inca, a nivel arquitectónico, lo más probable aquí es que estemos frente a un estilo local. Se espera obtener algunas luces adicionales acerca de esta incógnita a partir de los resultados de los análisis de laboratorio que se están actualmente llevando a cabo sobre los materiales recuperados durante la excavación. Se puede no obstante adelantar que se identificó material Tacalshapa en la parte alta del valle y unos pocos fragmentos de corrugado en la parte baja. En lo que se refiere a patrones espaciales ahora, en base a las superficies de las estructuras mapeadas, el centro de mayor extensión sería aquí El Cadi, seguido por los sectores Ganazhuma, San Miguel, Buenos Aires, Nueva Zaruma y por último, Espíritu Playa. Una vez más, se espera que los resultados de los análisis cerámicos y de carbono 14 – junto a los diversos datos recuperados en el campo así como la información bibliográfica – permitan guiar empíricamente estas primeras hipótesis sobre el marco cronológico y cultural asociado a las ruinas del valle del río Cuyes. Conclusiones Los diversos autores consultados en el proceso de exploración bibliográfica de este proyecto son unánimes en proponer que los habitantes del Cuyes precolombino eran cañaris: lo dicen la tradición oral y el material cerámico encontrado por Carrillo principalmente (Aguilar, 1974; Carrillo 2003; Durán, 1938; Salazar 2000, 2004; Taylor 1981, 1988). La hipótesis actualmente más aceptada es que, más allá de una nación cañari culturalmente homogénea, existían varios señoríos autónomos unidos por su pertenencia étnica a la familia cañari, pero cada uno con sus peculiaridades (Cárdenas, 2004; Hirschkind, 1995; Ponce Leiva, 1975). El valle del río Cuyes tuvo las suyas, entre otras, su estatus de zona de estrecho contacto con los Jíbaros, a través de guerras y actividades de intercambio (De los Ángeles, 1991; Chacón, 1989; González Suárez, 1922; Oberem, 1974; Taylor, 1988; Carrillo, comunicación personal), lo cual explicaría la particularidad de la arquitectura, distinta de la que se conoce en la sierra. A nivel comparativo, se fortalece la hipótesis según la cual la presencia inca en el valle fue limitada, y se dio posiblemente de forma indirecta, a través de alianzas con los señoríos locales por ejemplo. A nivel de la modalidad política de ocupación del espacio (la segunda gran temática puesta de relieve por la investigación bibliográfica), las referencias etnohistóricas y la monumentalidad registrada en la fase de campo apoyan la propuesta de un señorío complejo asentado en el valle del río Cuyes, descartando así la posibilidad de que el valle haya sido una simple “colonia”. No obstante, el área de estudio sí podría encajar dentro de las nuevas propuestas definidas en torno al concepto de verticalidad. Se nos presenta por lo tanto un panorama que ni acata ni rechaza del todo las principales propuestas teóricas realizadas hasta el momento sobre el valle del río Cuyes: la evidencia recopilada y confrontada retoma efectivamente la idea del señorío poderoso de Carrillo, así como –de cierta manera- el componente vertical enunciado por Taylor y Salazar. En este sentido, se espera que los datos recuperados a partir del levantamiento topográfico, el análisis del material cerámico, así como de las muestras de tierra y carbón recuperados a partir de las pruebas de pala y los cateos llevados a cabo en cada sitio, aporten con pautas empíricas preliminares sobre la cronología y la asociación cultural de la zona. Valga insistir en el carácter preliminar de estas primeras evidencias, pues queda claro que harán falta muchos años más de investigación para poder contar con datos más precisos que respalden las principales hipótesis aquí en juego. Proceso que, tomando en cuenta las diversas amenazas que pesan actualmente sobre los sitios, no será posible sin una protección adecuada de los mismos. Por lo tanto, es de esperar que las autoridades nacionales y locales sepan, junto a los investigadores de diversas disciplinas, reaccionar a tiempo para rescatar y promover este patrimonio cultural único. Notas:
Fuentes Primarias: Archivo Municipal de Cuenca Archivo Nacional Histórico de Cuenca Archivo Nacional/Quito Bibliografía: Aguilar Vázquez, Carlos, “Xima”, Obras completas de Carlos Aguilar Vázquez, 1897-1967, Prosa, vol.5, Quito, Ministerio de Educación, 1974. Alcedo, Antonio de, “Diccionario geográfico-histórico de las Indias occidentales o América”, Cuenca a través de cuatro siglos, t.II, Cuenca, Dirección de Publicaciones municipales, pp. 137-145, 1970. Almeida Reyes, Eduardo, Estudios arqueológicos en el pucará de Rumicucho. II Etapa. Museo del Banco Central del Ecuador. Quito, 1999. Benavente, Hernando, “Relación de la conquista de Macas por el Capitán Hernando Benavente”, en Anne-Christine Taylor, Cristóbal Landázuri, editores, Conquista de la región jívara (1560-1650), Quito, MARKA/IFEA, 1994, pp. 59-64. Berthelot, Jean, “The extraction of precious metals at the times of the Inka”, en John V. Murra; Nathan Wachtel, Jacques Revel, editores, Anthropological history of Andean polities, Cambridge University Press & Éditions de la Maison des Sciences de l’Homme, 1986, pp. 69-88. Bray, Tamara, “Pimampiro y puertos de comercio: investigaciones arqueológicas recientes en la Sierra Norte del Ecuador”, en Cristóbal Gnecco, editor, Perspectivas regionales en la arqueología del Suroccidente de Colombia y Norte del Ecuador, Popayán, Editorial Universidad del Cauca, 1995, p. 30-48. “Monos, monstruos y mitos: conexiones ideológicas entre la Sierra septentrional y el Oriente del Ecuador”, en Felipe Cárdenas-Arroyo y Tamara L. Bray, editores, Intercambio y comercio entre la Costa, Andes y Selva: Arqueología y Etnohistoria de Sudamérica, Bogotá, Departamento de Antropología, Universidad de los Andes, 1998, p. 135-154. Los efectos del imperialismo incaico en la frontera norte, Quito, Abya/Yala, Marka, 2003. Brown-Vega, Margaret, “Regional Patterns of fortification and single forts: evaluating the articulation of regional socio-political dynamics with localized phenomena”, en Alexander Martín; Enrique López-Hurtado; Robyn E. Cutright, editores, Comparative Perspectives about the Archaeology of Coastal South America, University of Pittsburgh Latin American Archaeology Publications, (en prensa). Bushnell, G.H.S., An archaeological collection from Macas on the eastern slopes of Ecuadorian, s.e., 1946. Cárdenas, Bolívar, Caciques cañaris, Azogues, Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión-Núcleo del Cañar, 2004. Carrasco, Antonio, “Carta del 9 de octubre de 1785”, en Maximina Navarro, editora, Investigación histórica de la minería en el Ecuador, t. II, Ministerio de Energía y Minas, Instituto Ecuatoriano de Minería, 1986, pp. 93-95. Carrillo, Antonio, “El Señorío de los Cuyes”, Cuenca ilustre. N/d. “El Señorío de los Cuyes”, Cuenca ilustre, 2003. Chacaltana Cortez, Sofía; Christopher Dayton; Mónica Barrionuevo, “Sistemas de almacenamiento en la costa y la sierra de Colesuyo, Andes Centrales” en Alexander Martín; Enrique López-Hurtado; Robyn E. Cutright, editores, Comparative Perspectives about the Archaeology of Coastal South America, University of Pittsburgh Latin American Archaeology Publications, (en prensa). Chacón, Juan, “Historia de las minas de oro y plata, de la antigua provincia de Cuenca”, en Leonardo Espinosa editor, La sociedad azuayo-cañari: pasado y presente, Quito, Editorial El Conejo, 1989. Cuellar, Andrea, The organization of agricultural production in the emergence of chiefdoms in the Quijos region, Eastern Andes of Ecuador. Disertación de PhD, Universidad de Pittsburgh, Pittsburgh, 2006. De los Ángeles, Domingo, “Relación que envió a mandar su majestad se hiciese de esta ciudad de Cuenca y de toda su provincia”, en Pilar Ponce Leiva, editora, Relaciones histórico-geográficas de la Audiencia de Quito (siglos XVI-XIX), t. I, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Centro de Estudios Históricos, Departamento de Historia de América, 1991, pp. 372-406, 1991. Denevan, William, “Tipología de configuraciones agrícolas prehispánicas”, América Indígena 4, vol. XL, México, Instituto Indigenista Interamericano, 1980, pp. 619- 652. Cultivated landscapes of native Amazonia and the Andes, Gran Bretaña, Oxford University Press, 2001. Donkin, R.A., Agricultural terracing in the aboriginal New World, Tucson, Wenner-Gren Foundation for Anthropological Research, 1979. Durán, Miguel, “Cuyes y Jima: emplazamiento de Cuyes”, Revista del Centro de Estudios históricos y geográficos, vol. VIII, nº 3, Cuenca, abril 1938, pp., 201-209. Ekstrom, Peter J., “Responding to a new ecology: adaptations of colonists in eastern Ecuador”, Papers in Anthropology, vol. 16, nº1, Department of Anthropology, 1975. “Colonist Strategies of verticality in an eastern valley”, en Norman Whitten, editor, Cultural Transformations and ethnicity in modern Ecuador, Estados Unidos, University of Illinois Press, 1981, pp. 327-355. Gasparini, Graziano; Luise Margolies, Inca architecture, Estados Unidos, Indiana University Press, 1980. Gassón, Rafael A., “Los sabios ciegos y el elefante: sistemas de intercambio y organizaciones sociopolíticas en el Orinoco y áreas vecinas en la época prehispánica”, en Cristóbal Gnecco; Langebaek Karl, editores, Contra la tiranía tipológica en arqueología, Uniandes-CESA, Bogotá, 2006, pp. 31-53. González Suárez, Federico, Estudio histórico de los Cañaris, antiguos habitantes de la provincia del Azuay en la República del Ecuador, Cuenca, Centro de Estudios Históricos y Geográficos de Cuenca, 1922. Herrera, José de, “Carta de don Joseph Herrera cuera de San Sebastián de Cuenca”, en Maximina Navarro, editora, Investigación histórica de la minería en el Ecuador, t. II, Ministerio de Energía y Minas, Instituto Ecuatoriano de Minería, 1986, pp. 25-26. “Noticias de la situación de la nación de los jíbaros y de las proporciones que su descubrimiento y conquista ofrece a la ciudad de Cuenca”, en Pilar Ponce Leiva, editora, Relaciones histórico-geográficas de la Audiencia de Quito (siglos XVI-XIX), t. II, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Centro de Estudios Históricos, Departamento de Historia de América, 1992, pp. 470-477. Hirshkind, Lyn, “Cañar incásico”, Universidad Verdad, Cuenca, Universidad del Azuay, octubre 1995, pp. 15-54. Guffroy, Jean, Catamayo precolombino, París, UTPL, IFEA-IRD, 2004. Idrovo, Jaime, Tomebamba: arqueología e historia de una ciudad imperial, Cuenca, Banco Central del Ecuador-Dirección Cultural Regional Cuenca, 2000. Aproximaciones a la historia antigua de la bio-región del Chanchán, Quito, Municipalidad de San Pedro de Alausí, noviembre 2004. Ramírez de Jara, María-Clemencia Frontera fluida entre Andes, Piedemonte y Selva: el caso del valle de Sibundoy, siglos XVI-XVIII, Colombia, Instituto Colombiano de Cultura Hispánica, 1996. Kendall, Ann, Aspects of inca architecture. Description, function and chronology, part i, Gran-Bretaña, BAR International Series 242, 1985. Aspects of inca architecture. Description, function and chronology, part ii, Gran-Bretaña, BAR International Series 242, 1985. Lathrap, Donald W., The Upper Amazon, Gran Bretaña, Thames & Hudson, 1970. Ledergerber-Crespo, P., “Factores geográficos en la localización de sitios arqueológicos”, en Guinea Mercedes y Jean-François Bouchard, editores, Cultura y medio-ambiente en el área septentrional andina, Cayambe, Abya-Yala, 1995, pp. 343-375. “Ecuador Amazónico-Andino: Apropiación de Paisajes y Relaciones Culturales”, en G. Morcoter Ríos, S. Mora Camacho y C. F. Calvo, editores, Pueblos y Paisajes Antiguos de la Selva Amazónica, Bogotá: Universidad Nacional, 2006, pp.131-155. “Investigaciones arqueológicas en los valles del Cantón Gualaquiza (Provincia de Morona-Santiago)”, 2007, en http://investigaciones.arqueo-ecuatoriana.ec/es/presentaciones-de-proyectos/oriente/8-investigaciones-arqueologicas-en-los-valles-del-canton-gualaquiza-provincia-morona-santiago “Sur Oriente Ecuador: apropiación de paisajes a partir del Periodo Formativo Temprano”, Miscelánea Antropológica Ecuatoriana, Segunda Época, Año 1 – N°1, Boletín de los Museos del Banco Central del Ecuador. Guayaquil, 2008. Lippi, Ronald, Una exploración Arqueológica del Pichincha Occidental, Ecuador, Quito, Museo Jacinto Jijón y Caamaño, 1998. Lovecchio, Juan-Luis; Kathryn M. Glaser, Amazonía ecuatoriana: Quichuas del río Napo, Ecuador, US Library of Congreso, 2006. Lozny, Ludomir R., “Public archaeology or archaeology for the public”, en Stanislaw Tabaczynski, editor, Theory and practice of archaeological research III: dialogue with the data: the archaeology of complex societies and its context in the 90’s, Varsovia, Institute of archaeology and ethnology commitee of pre and protohistoric sciences, Polish Academy of Sciences, 1998, pp. 431- 459. Oberem, Udo, Los Quijos: historia de la transculturación de un grupo indígena en el Oriente ecuatoriano, Otavalo, Instituto Otavaleño de Antropología. n/d. “Trade and goods in the ecuadorian montaña”, en Patricia J. Lyon, editor, Native South Americans: ethnology of the least known continent, Estados-Unidos, Little, Brown & Company, 1994, pp. 346-357. Pacheco Avilés, Miguel, Carta del 11 de febrero de 1781, en Maximina Navarro, editora, Investigación histórica de la minería en el Ecuador, t. II, Ministerio de Energía y Minas, Instituto Ecuatoriano de Minería, p. 59. 1986. Pärssinen Martti; Ari Siiriäinen, Andes Orientales y Amazonía Occidental, ensayos entre la historia y la arqueología de Bolivia, Brasil y Perú, La Paz, Producciones CIMA, 2003. Patrick, Larry L., “Los orígenes de las terrazas de cultivo”, América Indígena 4, vol. XL, México, Instituto Indigenista Interamericano, 1980, pp. 757-772. Ponce Leiva, Carmen Rosa, “Estudio sobre los Cañaris”, Quito, Banco Central del Ecuador, 1975 (inédito / Fondo Cultural-Biblioteca BCE/Quito código: CU010040). Porras, Pedro. Reseña histórica de las investigaciones arqueológicas en el Oiente ecuatoriano. Ecuatoriana, Quito, 1971. Fase Cosanga, Quito, PUCE, 1975. Fase Pastaza, Quito, PUCE, 1975. Arqueología de la Cueva de los Tayos, Quito, PUCE, 1978. Investigación arqueológica en las faldas del Sangay, Quito, Artes Gráficas Señal, 1987. Rostoker, A. Dimensions of prehistoric human ocupation in the southern Ecuadorian Oriente, vol. 1. Disertación de PhD, Universidad de Nueva-York, 2005. Salazar, Ernesto. Pioneros de la selva, los colonos del proyecto Upano-Palora, Quito, Ediciones Banco Central del Ecuador, 1989. Pasado precolombino de Morona-Santiago, Macas, Casa de la Cultura Ecuatoriana-Núcleo Morona Santiago, 2000. “Cuenca y su región: en busca del tiempo perdido”, Cuenca, Santa-Ana de las Aguas, Quito, Ed. Libri- Mundi, 2004, pp. 19-85. Salomon, Frank. Ethnic Lords of Quito in the age of the Incas: the political economy of North-Andean chiefdoms, a thesis presented to the faculty of the graduate school of Cornell University in Partial Fulfillment for the Degree of Doctor of Philosophy, January 1978. Saulieu, Geoffroy (de); Lino Rampón Zardo, Colección arqueológica de Morona-Santiago del Museo Amazónico de la UPS. Una introducción a la Amazonía ecuatoriana prehispánica, Quito, Abya-Yala, 2006. Taylor, Anne-Christine, Al este de los Andes, t.II, Quito, Abya- Yala, 1988. Taylor, Anne-Christine; Philippe Descola, “El conjunto jívaro en los comienzos de la conquista española del alto Amazonas”, Bulletin de l’Institut Français d’Études Andines, 1981, X, nº 3-4, pp. 7-54. Tello, Baltasar. “Noticias sobre la entrada a Logroño”, en Relaciones histórico-geográficas de la Audiencia de Quito (siglos XVI-XIX), Pilar Ponce Leiva ed., t. II, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Centro de Estudios Históricos, Departamento de Historia de América, pp. 466-470. Madrid, 1992. Topic, John; Theresa Lange Topic. “Hacia una comprensión de la guerra andina”, en Arqueología, Antropología e Historia en los Andes. Homenaje a María Rostworowski; Rafael Varón Gabai y Javier Flores Espinoza eds., Instituto de Estudios Peruanos y Banco Central de Reserva, pp. 567–590. Lima, 1997. Truhán, Deborah, “De repartimiento a reducción. La experiencia del pueblo de San Francisco de Paccha (Corregimiento de Cuenca)”, Universidad Verdad, Cuenca, Universidad del Azuay, octubre 1995, pp. 95-124. Valdez, Francisco. “Inter-zonal relationships in Ecuador”, en Helaine Silverman y William Isbell editores, Handbook of South American Archaeology, Estados- Unidos, Springer, 2008, pp. 865-891. Valdez, Francisco; Jean Gufroy; Geoffroy de Saulieu; Julio Hurtado; Alexandra Yépez, Découverte d’un site cérémoniel formatif sur le versant oriental des Andes, 2005, en http://www.ird.fr/fr/actualites/fiches/2003/fiche177.htm Watkins, Joe; T.J. Ferguson, en Archaeological methods vol.2, Herbert D.G. Maschner, Christopher Chippirdale editores, Estados-Unidos, Altamira Press, 2005, pp. 1372-1406. |
Last Updated on Friday, 19 November 2010 07:45 |